Ediciones RELAX
Literatura surrealista y urbana.
jueves, 29 de junio de 2017
viernes, 23 de junio de 2017
Ceremonia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-zpxf7vqcVtxTKdylBDB3Qut4EnYjj2O1WIDZneLSkHVD5PhvoSaHvnstT6l1LhYfxmzac9JyZTCJN2UiZBQdQMgH0lC7xD5qsILsu6QQ8niRNv-rujtj6MW2ily_kb3wjpwWs_j_cw/s320/PicsArt_06-18-08.10.47.jpg)
Para cuando la
trama finalmente está construida y abordada, la novela termina, dejándonos con
ganas de más.
La trama, a medida
que avanza, se va oscureciendo.
La carismática
Vicky es anarquista. Se rodea de gentes extrañas en un mundo extraño para
planificar una salvación conjunta que involucra el asesinato del doctor Hans
Knock, personaje hermético y de imposible acceso. También aparece, poco y nada
(como el Drácula de Stoker) Clarice, acaso una especie de antepasado de Vicky
con más glamour, pero su presencia es la llave de todo, sin Clarice no hay
novela ni Ceremonia.
El Universo
surrealista es completado con la simpática Brigitte Godino, el raro Oruga y
Franco di Pietro, si además a esto le sumamos sensuales Enfermeras, matafuegos
y la música de The Doors, nada puede salir mal.
Ceremonia nos deja
algunos interrogantes.
¿Hasta dónde un ser
humano es capaz de llegar por amor? ¿Hasta dónde los límites de la libertad son
realmente límites y no cadenas? ¿Puede una noble acción culminar su existencia
en caos? ¿Es Ceremonia una novela que desde la metáfora y el delirio propio del
surrealismo intenta mostrarnos los tiempos que se viven en la Argentina actual?
Y lo más importante de todo. ¿Existe realmente la libertad?
Ceremonia no
responde ni remotamente alguna de estas dudas existenciales.
Pero al menos las
plantea.
SUMATE EN LA PÁGINA OFICIAL DE TONGA RAMONE.
viernes, 5 de mayo de 2017
Synesthesia - Fanzine
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAwav2fXv0B9jdDAGoM5V_FRmMfgMAMqqnZVrVrUX7kZdQymlWuMPp34PidEU9n1kjHeXUHm149xRRn2ApwvaTH9NbVsKnqADi_7GE_J5Y3t6ABhqyQlmz3sIGQofjOxidGgEQYw6vIQ/s320/PicsArt_05-01-09.33.32.jpg)
Ya había abandonado sus proyectos personales de Lucy, Pandora, El Punga y la trunca Lolita del Rock, todos ellos tiras cómicas, pero sorprendió de un día para otro con extrañas publicaciones que hacían alusión a un próximo debut como solista.
Finalmente Synesthesia vio la luz en formato de fanzine de bolsillo, consta de 16 páginas entre poemas, textos y dibujos, todos inéditos y originales, es una obra conceptual sobre cine independiente y de vanguardia.
Debutará oficialmente el 21 de Mayo, aunque su versión digital ya está disponible para su lectura y descarga, promete ser la primera de varias entregas del artista, quien parece haber llegado para quedarse.
Pueden leer y descargar GRATIS el Fanzine desde ACÁ.
Página Oficial ACÁ.
martes, 18 de abril de 2017
Reseña de CEREMONIA
Ceremonia es un rompecabezas que se
va construyendo a medida que la obra avanza, de forma lenta con capítulos que
parecen no tener sentido entre ellos, con saltos en el tiempo, diferentes
interlocutores que se mezclan con poemas y obras de teatro, para cuando la
trama finalmente está construida y abordada, la novela termina, dejándonos
(como toda gran obra) con ganas de más.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgx98Fg7NK4CD6Nnx1fe9FKQwZI5C_XBl36c7J7XAlvmOhJmOD-SeAft4AWPLGcQws_NC1zHrAKdvc6VWQ72KxEo7TfbcBtUJRL12uCUK537U4LpDJ_1HZwzbghzxeK047mSqm0xI0FsQ/s320/PicsArt_04-12-01.35.40.png)
Ceremonia podría ser considerada como
una segunda e innecesaria parte de Locura (ópera prima del autor), pero no lo
es, o al menos no fue gestada con esa intención a pesar de repetir (¿revivir?) a
su personaje femenino central, la siempre carismática Vicky.
Victoria sigue siendo anarquista. Se
rodea de gentes extrañas para planificar una salvación conjunta que involucra
el asesinato del doctor Hans Knock, personaje hermético y de imposible acceso,
quien sin proponérselo (y gracias a Dios dirá el autor) termina robándose todo
el protagonismo. También aparece, poco y nada (como el Drácula de Stoker)
Clarice, acaso una especie de antepasado de Vicky con más glamour, pero su
presencia es la llave de todo, sin Clarice no hay novela ni Ceremonia.
El Universo surrealista es completado
con la simpática Brigitte Godino, el raro Oruga y Franco di Pietro, si además a
esto le sumamos sensuales Enfermeras, matafuegos y la música de The Doors, nada
puede salir mal.
Ceremonia nos deja algunos
interrogantes. ¿Hasta dónde un ser humano es capaz de llegar por amor? ¿Hasta
dónde los límites de la libertad son realmente límites y no cadenas? ¿Puede una
noble acción culminar su existencia en caos? ¿Es una novela que desde la
metáfora y el delirio propio del surrealismo intenta mostrarnos los tiempos que
se viven en la Argentina actual? Y lo más importante de todo. ¿Existe realmente
la libertad?
Ceremonia no responde ni remotamente
alguna de estas dudas existenciales.
Pero al menos las plantea.
Seguí al autor de la obra desde su página oficial en TONGA RAMONE.
Etiquetas:
amor,
argentina,
arte,
ceremonia,
corea,
diy,
indie,
lanzamiento,
mayo,
necochea,
novela,
ramone,
surrealismo,
trump,
vicky,
wattpad,
zine
lunes, 17 de abril de 2017
La libertad de la Poesía
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgujqY7j6TPs4feEkFPTw8WGdV3IUYMS4XOXo2lCG1kUoFhBnJI0qyX3rWh6bLJh0xFc4dnvY4As1mbZBHT66uxLD__HiFwYfzKn_rvoD3NhaKuuYFnV1jNszLIWZ55UcprCoMdu0Up7g/s320/La+Libertad+de+la+poesia+-+01.jpg)
Etiquetas:
argentina,
arte,
diy,
funk,
indie,
literatura,
necochea,
poema,
poesia,
punk,
rock,
surrealismo,
tonga
Suscribirse a:
Entradas (Atom)