martes, 18 de abril de 2017

Reseña de CEREMONIA

Ceremonia es un rompecabezas que se va construyendo a medida que la obra avanza, de forma lenta con capítulos que parecen no tener sentido entre ellos, con saltos en el tiempo, diferentes interlocutores que se mezclan con poemas y obras de teatro, para cuando la trama finalmente está construida y abordada, la novela termina, dejándonos (como toda gran obra) con ganas de más.
Los personajes en un principio son simples parodias bufonescas producto de un no muy inspirado Woody Allen, y transitan las páginas intentando con timidez ser graciosos, pero esto va cambiando, tan paulatinamente, que cuando nos damos cuenta estamos en presencia de personajes complejos y góticos. La trama, a medida que avanza, se va oscureciendo.
Ceremonia podría ser considerada como una segunda e innecesaria parte de Locura (ópera prima del autor), pero no lo es, o al menos no fue gestada con esa intención a pesar de repetir (¿revivir?) a su personaje femenino central, la siempre carismática Vicky.
Victoria sigue siendo anarquista. Se rodea de gentes extrañas para planificar una salvación conjunta que involucra el asesinato del doctor Hans Knock, personaje hermético y de imposible acceso, quien sin proponérselo (y gracias a Dios dirá el autor) termina robándose todo el protagonismo. También aparece, poco y nada (como el Drácula de Stoker) Clarice, acaso una especie de antepasado de Vicky con más glamour, pero su presencia es la llave de todo, sin Clarice no hay novela ni Ceremonia.
El Universo surrealista es completado con la simpática Brigitte Godino, el raro Oruga y Franco di Pietro, si además a esto le sumamos sensuales Enfermeras, matafuegos y la música de The Doors, nada puede salir mal.
Ceremonia nos deja algunos interrogantes. ¿Hasta dónde un ser humano es capaz de llegar por amor? ¿Hasta dónde los límites de la libertad son realmente límites y no cadenas? ¿Puede una noble acción culminar su existencia en caos? ¿Es una novela que desde la metáfora y el delirio propio del surrealismo intenta mostrarnos los tiempos que se viven en la Argentina actual? Y lo más importante de todo. ¿Existe realmente la libertad?
Ceremonia no responde ni remotamente alguna de estas dudas existenciales.

Pero al menos las plantea.

Seguí al autor de la obra desde su página oficial en TONGA RAMONE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario